A Aníbal Núñez
Aquel que no olvida
y en una elaboración demorada
ultratumba del sentido
virtualmente a oscuras
recuerda lo imposible
tendiéndole los brazos
en calidad de testigo, sin nacer,
esfinge2 que solo él incuba.
Yo, ahora, germina
disuelto en una ilusión ambigua
caracteres igualados, trascendidos aromas
y una suerte de arcana sed
frágiles manos del pasado
para sí
voladora semilla3
relación con la que está en vida4
solo el fracaso es verdadero.
Siguiendo las páginas 20 y 21 de La vida dañada de Aníbal Núñez, de Fernando R. de la Flor
1 "Marcel Proust evoca que, siempre con respecto a los desaparecidos, nos situamos dando la espalda al pasado que construimos con ellos, y que el tiempo-ahora, el momento que tanto nos urge, nos obliga finalmente a defraudar a desaparecidos que, tendiéndonos unos brazos tiernos e impotentes, parecen decir: resucítanos." De La vida dañada de Aníbal Núñez, de Fernando R. de la Flor, pág. 21.
2 esfinge: monstruo fabuloso de la mitología griega que planteaba enigma irresolubles.
3 Del poema Definición de savia, de Aníbal Núñez. Las palabras en orden inverso al original.
4 con la que está en vida, o con la que ésta envida. Envidar: apostar, retar.