volver arriba
Volver a Textos

Ángel de simetría



siguiendo a Wallace Stevens y Walter Benjamin1.


Me atrapaba
      la singular inmovilidad
pública de los versos
          contradictoria
se cuentan viajes alrededor de la vida,
muy espaciadamente
        el influjo, veremos
en seguida
efectos de la pintura, aforismos,
vivacidad, velados mecanismos  y
procelosos ensayos, prueba y error
franquean  no pocos fundamentos.

Un ángel necesario, que debe mirar
en la avalancha de la historia
rigor y peregrinación contra el futuro
anómala armonía
que nunca viajó a todos esos lugares ni
conoció a todas esas personas
    —es de ahí su universalidad—

y
 la alegría, de su imaginación erudita
estímulo del pozo del poema
como monedas, reverbera,
rechinando deseo, contras las paredes
testigo

    alguna vez, la aurora, anuncia
el ángel de simetría.

1 Y aún soy el ángel necesario de la tierra, / pues, en mi vista, veis la tierra otra vez, de Ángel rodeado por campesinos, de Wallace Stevens.
El dibujo Angelus Novus, de Paul Klee, comprado por Walter Benjamin, le sirvió a éste para elaborar su teoría del Ángel de la historia, una visión pesimista del devenir histórico: Su rostro vuelto hacia el pasado (…) él ve una única catástrofe que no deja de amontonar ruina sobre ruina (…) El Ángel quisiera detenerse (…) y recomponer lo que ha sido destrozado. Pero un vendaval sopla desde el Paraíso (…) que le empuja hacia el futuro, al que da la espalda, mientras la pila de escombros frente a él crece hasta el cielo. Lo que llamamos progreso es ese vendaval.