volver arriba
Volver a Textos

Veo en televisión

veo en televisión

la inocente muerte del escarabajo
en la boca de un lagarto cualquiera
en un campo de amapolas blancas
donde el viento se enreda en alambrada,
y el espino silba al oído de los tallos;
así pasa la tarde,
sin lamentos, decepciones ni penas

nada esperaba del día que no existe,
de la efímera vida inconsciente
dormida en el trabajo,
en el encanto de la subsistencia y la familia,
refugios de toda cobardía
bella ruina de una iglesia
demencia de un hormiguero

el poema es una mariposa crucificada,
palabra que se bebe cuando fermenta
bajo el peso de la página, hecha grumo,
y embriaga
como el escarabajo, sagrado dios azul,
licuado en la boca del ser humano,
en la boca de Renfield luchando por su alma
libre de esclavo

subsistencia reiniciada,
día a día de una tragedia
que escupe en la tierra nueva
el peso de un cuerpo que,
inexorablemente,
cae rendido a los pies de las plantas
para volver a nacer del estiércol
y del sol

veo anuncios en televisión